Ir al principio

Blog Oficial de Turismo de Gran Canaria

Vista de Valleseco

Sinfonía de la manzana en Valleseco

La sidra, la gastronomía, la música y las tradiciones se dan la mano en las fiestas de la Encarnación y la Manzana de Valleseco.

Los manzanos echaron raíces al mismo tiempo en la historia que bajo el fértil suelo de Valleseco, en el corazón verde de Gran Canaria. Todo comenzó en 1858, cuando el entonces alcalde, Vicente Suárez Rodríguez, se decidió a recuperar los terrenos baldíos del municipio con frutales para ponerle freno a la erosión. El Gobernador Civil provisionó al ayuntamiento con ejemplares de manzana reineta que se encontraron como en casa en unas laderas acariciadas por los vientos alisios, brisa que mantiene los niveles óptimos de humedad que precisa el manzanero, como se suele denominar al árbol en la zona.  


Vinos de Gran Canaria

Los vinos atlánticos de Gran Canaria

El vino de Gran Canaria resume en cada botella la esencia de la Isla y alcanza mayor prestigio cada año.

Gran Canaria cabe dentro de los límites de una copa de vino. Llevarse a los labios un vino calificado de la Isla es el placentero gesto que simboliza el final de un proceso donde participan las brisas atlánticas, las esencias volcánicas del suelo, la luz del sol y decenas de personas que ponen su empeño y saber para recoger la esencia de Gran Canaria en cada botella.