Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Gran Canaria se prepara para acoger el ‘Maspalomas Pride by Freedom’ con más de 40 eventos musicales y una completa agenda de actividades

25 de abril, 2025

Gran Canaria vuelve a convertirse en epicentro internacional para la diversidad, acogiendo a visitantes de todo el mundo en la cita que abre el calendario de celebraciones LGBT+ del año, del 1 al 11 de mayo en San Bartolomé de Tirajana.

Radio Televisión Española se suma a los actos de Maspalomas Pride y retransmitirá, por primera vez, el Desfile de Carrozas para toda España y por el Canal Internacional.

El evento internacional ‘Maspalomas Pride by Freedom’, uno de los más importantes del mundo, ofrecerá un programa con más de 40 eventos de música, diversión y actividades culturales para reivindicar el respeto, la libertad y seguir avanzando en la diversidad. Este evento volverá a atraer a más de 100.000 personas a Gran Canaria, que ocuparán la práctica totalidad de la oferta alojativa en el sur de la isla para participar en las actividades programadas y descubrir los múltiples atractivos del destino. La celebración, que cuenta un año más con la colaboración de Turismo de Gran Canaria, consolida a la isla como un referente global para el colectivo y contribuye de manera significativa a dinamizar la economía local. Según las previsiones, la cita permitirá alcanzar niveles de ocupación cercanos al 80% en hoteles y establecimientos extrahoteleros, impulsando así el tejido económico insular en una época de gran afluencia.

Maspalomas se convertirá, del 1 al 11 de mayo, en un escenario único a nivel mundial, conocido no solo por sus impresionantes dunas de arena y playas idílicas, sino también por ofrecer un espacio vibrante de vida nocturna y que se ha consolidado como el epicentro de la cultura LGBT+ de Europa.

La presentación del programa de esta edición 2025 contó con la asistencia del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; entre otras autoridades y protagonistas de este evento. Morales destacó el lema elegido para esta edición, “Avanzando en Diversidad', que reafirma “uno de los valores absolutamente necesarios para Maspalomas y Gran Canaria, reconocidos como líderes internacionales en el sector LGTBI”.  También recordó cómo en los años 60 y 70 “esta isla, a través de su espacio turístico de vanguardia y referencia —Maspalomas— y del cruce de culturas que propicia el Puerto de La Luz y de Las Palmas, el más importante del Atlántico Medio, se convirtió en un territorio que normaliza y defiende la ‘diversidad’ en las orientaciones sexuales e identidades de género de las comunidades discriminadas históricamente por su identidad sexual”.

En este acto, el director de Maspalomas Pride, Fernando Ilarduya, señaló que “vamos a vivir el evento más importante de Europa, que se ha convertido en una referencia mundial, y somos el destino más seguro del mundo para la comunidad LGBTI. Que es lo que me pasó a mi hace 14 años cuando llegué a Gran Canaria donde me sentí feliz porque empecé a ser yo mismo.  Tenemos el clima, la gente y la educación de la población, por eso estoy muy orgulloso de estar en Gran Canaria y espero quedarme aquí para siempre”.

En la rueda de prensa se anunció que en Maspalomas se va a disfrutar de 11 días de fiesta y reivindicación, teniendo como centro neurálgico, a partir del 1 de mayo, el Centro Comercial Yumbo de Playa del Inglés. Del amplio programa de actividades se destacó la popular Carrera de Tacones, como uno de los eventos más divertidos; la pool party en el Yumbo, con una piscina gigante; así como la fiesta en el Sioux City y en la piscina del Ocean Club para celebrar la fiesta ‘Sundance’, programada para viernes 9 de mayo, donde actuará la cantante Soraya, quien presentará una canción compuesta por ella que será el himno de esta celebración.

Además, tendrán lugar varias actividades culturales, especialmente la exposición ‘Interiores’ de ropa interior para personas trans, creada por la diseñadora grancanaria Silvia Matos, empresaria de la firma ‘Translingerie’, que asistirá a la inauguración de esta muestra que estará expuesta en el Centro de Información Turística del Yumbo, del 2 al 11 de mayo.

Completan la iniciativa charlas, cuentacuentos infantil para toda la familia, tertulias, firmas de libros y el anuncio del ganador y del finalista del Premio de Literatura Diversa 2025, que convoca la Editorial Siete Islas, y la entrega de los premios que tendrá lugar en la Gala del viernes, 9 de mayo. Este certamen literario ha ido creciendo cada año y se ha convertido en un referente dentro del panorama cultural en España. El jurado del premio está formado por activistas de reconocido prestigio y representantes del mundo de la literatura, la educación y la cultura.

Entre las novedades de este año, destaca la retransmisión del Desfile de Carrozas, que se celebrará el 10 mayo, para toda España y por el Canal Internacional de la que ofreció detalles la directora regional de la cadena, Francisca González. Además, para celebrar su 24 edición, ‘Maspalomas Pride by Freedom’ ha organizado 20 galas en la Plaza del Yumbo. Como en ediciones anteriores, las multitudinarias Galas celebradas en el escenario del Yumbo se podrán seguir por streaming desde cualquier parte del mundo.

Por el escenario del Yumbo desfilarán artistas internacionales como Donna Marie (Londres), Fruela (España), Gio Box (Italia), Rebeka Brown (España), Senhit (Italia), Roxy Rosario (España), Absolute Britney (Reino Unido), Carla Frigo (España), Luis III (Reino Unido), Matthew Joseph (Reino Unido), Rubén Dizá (España), Nalaya Brown, Carla Frigo (España), Abba Abbasolutely, Glitter Girls.

El talento canario llegará con las voces de Agoney, Jia Miles, Dácil Suárez, Thania Gil, Neo Pinto, Mel Ömana, Free Vogue, Genene, Kimy Touw, Mel Ömana, Nalaya, Rainbow y Gospel Choir.

Más de 20 Djs internacionales se encargarán de seleccionar la música en las fiestas y las galas, de la mano de Bernal (Colombia), Bravat (Brasil), Anita Fermosel, Iván Pequeño (España), Adham (Brasil), Nuria Scarp (España), Carlos Salinas (España), Hixel (Venezuela), Exóticas DJs (España), Jonatan Tamayo (España), José Lagares (España), José Rendon (Irlanda), Joseph Wolf (Colombia), Marc (España), Mars (Colombia), Melques Viber (Brasil), Paky Chulo (Italia), Romero (Brasil), San Keryton (Brasil), Santhox (Colombia), Sergio Tyler (España), Vanesa Fernández (España), Edu Vicentini (Brasil), Jonay BJ (Canarias), Bossio (Brasil). 

Como cada año, habrá campañas informativas en varios idiomas, para promover el cuidado del entorno de las Dunas de Maspalomas y el consumo moderado de bebidas alcohólicas y para evitar sustancias estupefacientes. Las cantinas del Pride no ofrecerán bebidas en recipientes de cristal, se usarán vasos reutilizables de plástico y habrá control del reciclado de todos los productos. 

Conéctate a nuestro LinkedIn