Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

El Challenge Mogán Gran Canaria convoca al mejor triatlón de España en su novena edición

16 de abril, 2025

La prueba grancanaria ya tiene a más de 50 triatletas PRO de cerca de treinta nacionalidades confirmados para su cita el 26 de abril en la playa de Anfi.

Turismo de Gran Canaria vuelve un año más a apoyar a esta prueba que convierte la isla en epicentro del triatlón mundial que proyecta a la isla como destino ideal para esta disciplina: paisajes icónicos, carreteras seguras, clima primaveral todo el año e infraestructuras del más alto nivel.

El triatlón internacional Challenge Mogán Gran Canaria despega para su novena edición el próximo sábado 26 de abril en la playa de Anfi, acumulando ya más de 50 triatletas profesionales de 21 nacionalidades, incluidos Estados Unidos o Sudáfrica. Tras el cierre de inscripciones, con más de 420 inscritos, la línea de salida del Challenge Mogán Gran Canaria vuelve a batir récord como una de las pruebas con más profesionales confirmados y con la armada nacional marcando el paso.

Entre los deportistas destacan los triatletas españoles, que llegados de cerca de una veintena de rincones del país darán el pistoletazo de salida a la temporada internacional del triatlón en Europa desde Mogán. Turismo de Gran Canaria vuelve un año más a prestar su apoyo esta prueba que convierte la isla en epicentro del triatlón mundial y que forma parte de la red Challenge Family. Un evento deportivo de proyección mundial que concentra todas las miradas con una prueba que marca tendencia y sirve como toma de contacto de la temporada. Con una repercusión que crece edición tras edición, el Challenge Mogán Gran Canaria muestra al mundo una isla para el triatlón, y presenta paisajes como la playa de Anfi, Amadores y Balito; carreteras seguras; primavera los 365 días del año e instalaciones diseñadas para el deporte profesional.

Entre lo confirmados, nombres que repiten en esta prueba como la triatleta de Castilla y León, Carolina Laurentiu, que vuelve a una prueba que conoce bien. Entre otras, también destaca la deportista que se perfila como la favorita del público, la tinerfeña Zaira Lorenzo, la única profesional local que le hace frente a este reto defendiendo los colores de las islas por segundo año consecutivo en la media distancia.

En la categoría masculina, el triatleta de Vitoria-Gasteiz, Sergio López, enriquece esta novena edición, con el deportista de Oviedo, actualmente en Galicia, Diego Martín, como uno de los rivales a batir. El subcampeón de triatlón de Galicia se suma a una línea de salida con acentos de todo tipo, y con contrincantes conocidos como el deportista de San Sebastián, Gonzalo Fuentes, que dará el salto del duatlón al triatlón en Gran Canaria.

Fuentes, bronce en el Campeonato Europeo de media distancia celebrado en Dinamarca, ya ha confirmado su plaza en esta icónica prueba de Mogán, tras una temporada llena de retos con su debut del pasado año en Challenge Roth, entre otras novedades para su carrera.

El triatleta catalán Joan Reixarch es uno de los deportistas élite a los que batir, que engrosa una brillante lista con más de medio centenar de PROs para este 2025. Reixarch llega a Gran Canaria fuerte tras una temporada llena de éxitos, como la incontestable victoria en la Copa de España celebrada en Ibiza.

Desde el País Vasco, ya ha firmado en este Challenge Mogán Gran Canaria, Ander Segurola, recientemente podio en el Peniscola Infinitri y decidido a continuar con una temporada 2025 acumulando títulos. Los triatletas nacionales están llamados a dar la campanada en Gran Canaria, dando lo mejor de sí en una prueba que abre calendario con profesionales de Alemania, Francia, Bélgica, Países Bajos, Noruega, Suiza, Suecia, Italia, Polonia, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Serbia, Irlanda, o República Checa.

Este 26 de abril, la expectación es máxima en la media distancia, un reto de 1,9 kilómetros a nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros de carrera, donde hay grandes nombres confirmados como el triatleta británico Jonathan Brownlee o Sam Wordley; el triatleta francés Corentin Chouvelon; el número dos en Portugal, Joao Pereira; el joven triatleta de Sudáfrica Matt Kaminer, número 8 nacional; la top 10 en Países Bajos, Heleen Moes; la número uno de Portugal, Vanessa Pereira; Anne Sophie Pierre, Jeanne Collogne, Daisy Davies, Rihanne Hughes, Julia Skala; Ben Akin; Victor Alexandre, Sixten Andersson, Finn Arentz, Quentin Barreau, o la campeona 2024 Marta Lagownik, entre otros.

Además de los triatletas PRO, ya la distancia corta está a unos días de cerrar filas con la modalidad más frenética del circuito, que completa 1,5 kilómetros a nado, 40 kilómetros de bicicleta y 10 kilómetros de carrera. El Challenge Mogán Gran Canaria vuelve a superar su propio récord, superando el número de profesionales de la pasada edición, de una veintena de nacionalidades diferentes de todo el planeta.

A lo largo de su historia en Canarias, el Challenge ha acogido a iconos del triatlón como Patrick Lange, Sam Laidlow, Aaron Royle, Florian Angert, Pieter Heemeryck, Andy Dreitz, Anne Haug, Jan Frodeno, Alistair Brownlee, Emma Pallant, Nicola Spirig, Lisa Norden, Pabla Dapena, Iván Raña, Sara Pérez Sala o Judith Corachán entre otros grandes.

Conéctate a nuestro LinkedIn