Gran Canaria muestra su cara más desconocida a la prensa alemana a través de sus antiguos Caminos Reales
07 de abril, 2025Esta acción se enmarca en la estrategia de promoción conjunta entre Turismo de Gran Canaria y Turespaña para reforzar la imagen de la isla como destino de naturaleza, senderismo y turismo rural
Gran Canaria ha acogido esta semana un nuevo press trip especializado, en el que un grupo de periodistas alemanes seleccionados por la Oficina Española de Turismo (OET) en Frankfurt han podido recorrer el corazón natural de la isla a través de los antiguos Caminos Reales, descubriendo su patrimonio paisajístico, gastronómico y rural desde una mirada auténtica, alejada de los circuitos tradicionales.
Bajo el lema “Descubrir las joyas escondidas de Gran Canaria en los Caminos Reales”, esta acción promocional se ha desarrollado entre el 2 y el 6 de abril, con un programa que ha permitido a los participantes adentrarse en los parajes menos conocidos de la isla y experimentar el destino desde su interior más genuino, conectando con su historia, su diversidad y su modo de vida rural.
Durante cinco días, el grupo de periodistas ha recorrido rutas emblemáticas que combinan tradición y naturaleza. Desde los senderos de los Pinos de Gáldar y el Camino Real entre Fataga y la Fortaleza de Ansite, hasta la ruta circular Salto del Perro – Presa de Las Niñas, en pleno corazón de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, la experiencia ha mostrado el potencial del destino como paraíso para senderistas, amantes del turismo activo y viajeros interesados en la sostenibilidad y el territorio.
El viaje ha combinado también visitas culturales y gastronómicas clave para entender la identidad local. La Villa de Agaete fue uno de los enclaves protagonistas, con visitas al Huerto de Las Flores y a una finca de café, así como una cena en el restaurante Casa Romántica, recientemente reconocido con un Sol en la Guía Repsol 2025. En Santa Lucía de Tirajana, el grupo pudo conocer el producto agroalimentario local en el restaurante Rincón Casa Antonio, y en el Parador de la Cruz de Tejeda, se ofreció un almuerzo tradicional en un entorno paisajístico excepcional. También se ha incluido la visita al centro histórico de Teror y una cena tipo barbacoa en el restaurante principal del hotel Seaside Palm Beach, uno de los hoteles donde se alojó el grupo.
El alojamiento se distribuyó entre dos localizaciones estratégicas: el Hotel Occidental Roca Negra, en la marinera Villa de Agaete, y el Hotel Seaside Palm Beach, ubicado frente a la emblemática playa y las dunas de Maspalomas. Ambos establecimientos ofrecieron el descanso perfecto entre jornada y jornada, completando una experiencia que equilibra naturaleza, calidad y hospitalidad.
Como parte de su agenda, los participantes también disfrutaron de una propuesta de ocio escénico con una cena espectáculo en Scala Gran Canaria, el innovador espacio gastronómico del sur de la isla que ha contribuido a renovar la oferta de entretenimiento de la isla.
Esta acción se enmarca en la estrategia de promoción exterior que Turismo de Gran Canaria desarrolla en coordinación con las Oficinas Españolas de Turismo en mercados prioritarios como Alemania, y responde a la necesidad de dar visibilidad a la riqueza natural, cultural y gastronómica del norte y del interior de la isla, territorios que complementan y enriquecen su posicionamiento tradicional como destino de sol y playa. La difusión posterior de este viaje en medios de comunicación alemanes contribuirá a ampliar el conocimiento del destino entre un público que valora la autenticidad, el turismo activo y el respeto por el entorno.