Gran Canaria proyecta su dimensión cultural y atractivos en Italia en el marco del centenario de Martín Chirino
08 de abril, 2025La Oficina Española de Turismo participa en la exposición “Martín Chirino. El escultor del hierro”, organizada por el Instituto Cervantes y promovida por la Fundación CajaCanarias junto con la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino.
Turismo de Gran Canaria organiza una presentación exclusiva para prensa y operadores del sector turístico italiano, en el marco de esta muestra que celebra el centenario del escultor grancanario.
Con motivo del centenario del nacimiento del célebre escultor español Martín Chirino, la Sala Dalí del Instituto Cervantes de Roma acoge desde el pasado 28 de febrero y hasta el 3 de mayo la exposición individual Martín Chirino. El escultor del hierro (1925 – 2019). La muestra, organizada por el Instituto Cervantes y promovida por la Fundación CajaCanarias en colaboración con la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino y Turespaña, está comisariada por Marta Chirino y Alejandro Togores.
Por primera vez en Italia, se presenta una cuidada selección de esculturas, dibujos y grabados realizados entre 1957 y 2011, en un homenaje que subraya la figura de Chirino como uno de los grandes artistas españoles del siglo XX. En este contexto, el arte y la cultura se convierten en vías excepcionales para proyectar internacionalmente los valores identitarios de Gran Canaria.
De hecho, el consejero de Turismo de la Embajada de España en Italia, Gonzalo Ceballos, y la promotora para el mercado italiano de Turismo de Gran Canaria, Silvia Donatiello, han unido esfuerzos para organizar un evento exclusivo dirigido al sector turístico. Una oportunidad única para descubrir de primera mano la oferta cultural de la isla a través de las esculturas, dibujos y grabados del maestro Chirino, reunidos por primera vez en territorio italiano.
Con este objetivo, este jueves 4 de abril, Turismo de Gran Canaria y la Oficina Española de Turismo en Roma han organizado una presentación especial dirigida a prensa y operadores del sector turístico italiano. El encuentro incluye una visita privada a la exposición y un cóctel institucional, concebido como espacio de encuentro profesional y acercamiento a los valores culturales del destino.
Gonzalo Ceballos, director de la Oficina Española de Turismo en Roma, ha subrayado: “La cultura es un pilar fundamental para enriquecer cualquier viaje, y el arte representa un elemento imprescindible para contar la identidad de un país. En el centenario del nacimiento de Martín Chirino, esta exposición en Roma es una ocasión única para celebrar la gran tradición artística española y reforzar los lazos culturales entre España e Italia. Martín Chirino, el escultor del hierro, nació en Gran Canaria, un destino turístico conocido principalmente por sus playas y naturaleza, pero que también posee un rico legado artístico y cultural. Esta exposición es prueba de ello. España, con su inmenso patrimonio cultural y artístico, continúa siendo un destino de referencia para quienes desean profundizar en las tradiciones más auténticas. Eventos como este no solo promueven el arte, sino que refuerzan el papel de España como destino privilegiado para sumergirse en una cultura de valor universal”.
La muestra en Roma forma parte de las celebraciones internacionales por el centenario de Chirino, y contribuye a consolidar su figura como escultor de alcance universal. Aunque profundamente arraigado a su tierra natal, Canarias, y más concretamente a Gran Canaria, su obra trasciende lo local y se expresa con una dimensión global. Como complemento a las obras, una selección de fotografías tomadas entre 1971 y 2018 por su amigo Alejandro Togores enriquecen el recorrido con una mirada íntima sobre los procesos creativos de chirino, los entornos donde trabajó y su pasión por el arte, desvelando así su lado más auténtico y personal.
Silvia Donatiello, representante de Turismo de Gran Canaria en Italia, ha declarado: “Como representante de la entidad de turismo de la isla, me enorgullece afirmar que la exposición del escultor Martín Chirino en Italia se integra plenamente en la estrategia de promoción del alma cultural de Gran Canaria que llevamos desarrollando desde hace años. Nuestro «continente en miniatura» no es solo naturaleza y clima, sino también un lugar rico en historia y arte. Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2019 por sus yacimientos arqueológicos prehispánicos, la isla condensa en pocos kilómetros cuadrados un legado cultural extraordinario: desde la Casa de Colón, testimonio del papel clave en la conquista de América, hasta figuras ilustres como Benito Pérez Galdós, referente de la literatura española tras Cervantes, el pintor modernista Néstor Martín Fernández de la Torre y el célebre tenor Alfredo Kraus. Un territorio que sigue sorprendiendo, no solo por su belleza natural, sino por la profundidad de su identidad cultural”.