Gran Canaria impulsa su presencia en Irlanda en la principal feria turística de Dublín
04 de febrero, 2025El turismo irlandés en Gran Canaria crece un 12,21% en 2024, con un gasto medio por estancia un 4,2% superior a la media
Turismo de Gran Canaria acudió a la feria Holiday World Show de Dublín, considerada la principal feria turística de Irlanda. A pesar del tiempo extremo y la tormenta Éowin, que obligó a posponer la apertura del evento unas cuantas horas, la feria contó con una excelente asistencia de público profesional y particular, notablemente superior a las ediciones anteriores, mostrando un gran interés de los irlandeses en los viajes al extranjero.
La presencia de Gran Canaria en esta importante cita de la industria turística irlandesa supone un refuerzo a la labor constante que desarrolla el organismo de promoción insular en Irlanda. Estos esfuerzos en materia promocional están dando resultados muy positivos. En 2024, Gran Canaria registró un crecimiento del 12,21% en la llegada de turistas irlandeses con respecto a 2023, alcanzando los 121.518 visitantes de esta nacionalidad, lo que representa el 16% del total de turistas irlandeses en Canarias. Gran Canaria está conectada con vuelos directos desde los principales aeropuertos de Irlanda, como Dublín, Shannon y Cork, con rutas operadas por Ryanair, Aer Lingus y TUI UK.
El 47% de los irlandeses que visitan Gran Canaria se alojan en hoteles de 4 y 5 estrellas, seguidos por un 24% que optan por apartamentos y villas. El gasto del turista irlandés en Gran Canaria es un 4,2% superior a la media, alcanzando los 1.523 € por estancia, reflejando un crecimiento anual de dos dígitos.
La Holiday World Show ha permitido a Turismo de Gran Canaria trasladar a través del equipo de técnicos de la entidad asistente al público irlandés los atractivos y novedades del destino desde su estand. También ha servido para mantener reuniones con profesionales irlandeses, agentes, turoperadores y prensa especializada. Además, se celebró la tradicional reunión con la OET de Dublín, destinada a la planificación de las acciones que se llevarán a cabo a lo largo del año, que estuvo liderada por su nueva directora, Laura Pena Alberdi.
El estand de Gran Canaria se ubicó dentro del de Turespaña, en la zona de Canarias, ofreciendo una excelente visibilidad y acceso al público, con un área habilitada para reuniones. Cabe destacar el creciente interés de los irlandeses en viajes multi-centro, con estancias más largas y combinando alojamiento en varias zonas de la isla: norte, centro, ciudad y sur. Este tipo de viajes permite descubrir diferentes aspectos del destino, como su gastronomía, cultura y naturaleza. También se ha observado un mayor conocimiento e interés en viajes activos y más especializados, como ciclismo, senderismo, el Camino de Santiago, ornitología, visitas a viñedos y la observación de estrellas, entre otros. Este interés ha sido notable tanto entre los profesionales —periodistas y operadores— como entre el cliente final.
Paralelamente a la feria, se han celebrado eventos dirigidos al público profesional del segmento turístico irlandés, como la entrega de los premios Irish Travel Industry Awards y los Travel Extra Travel Journalist of the Year Awards, galardones dedicados a periodistas del sector.
Según los últimos datos ofrecidos por Turespaña acerca del mercado irlandés, las perspectivas de la economía del país son positivas. Se prevé un crecimiento del PIB del 3% para 2025, impulsado por la actividad de las multinacionales, el aumento de la inversión y la baja tasa de desempleo. El número total de pasajeros que pasaron por los cinco aeropuertos internacionales de Irlanda (Dublín, Cork, Shannon, Knock y Kerry) en 2024 ascendió a 41 millones, todos ellos con crecimiento respecto al año anterior.
El tráfico con España se ha incrementado un 20%. Dublín atendió el 84% de todos los vuelos y Cork, el 8%. La tasa de viajes a España por habitante es del 50% de la población irlandesa, que alcanzó los 5,3 millones en 2024 (última estimación de la Oficina Central de Estadísticas Irlandesa, CSO).
El número de turistas irlandeses que han visitado España entre enero y noviembre de 2024 ha ascendido a 2.628.536, lo que supone un aumento del 11,8% respecto al mismo periodo de 2023 según la Encuesta de Movimientos en Frontera del INE. Cinco comunidades autónomas han sido las principales receptoras de estos viajes: Canarias (28% del total), Andalucía (24%), Cataluña (21%), Comunidad Valenciana (14%) y Baleares (5%).
Las pernoctaciones hoteleras en estos 11 meses han ascendido a siete millones, más de medio millón más que las registradas en todo 2023 (Encuesta de Ocupación Hotelera, INE). Los viajes de los residentes en Irlanda representan el 3% del total de viajes a España y una parte significativa del gasto turístico de los residentes en el extranjero.
De acuerdo con la encuesta Travel Sentiment del cuarto trimestre de 2024, realizada por la agencia de viajes online Click&Go Holidays Irlanda, el 85% de los encuestados ya había pensado en reservar o había reservado sus vacaciones para 2025.