Gran Canaria protagoniza la nueva temporada del programa italiano Amarsi un po' – Istruzioni per l’uso
17 de febrero, 2025Este espacio cuenta con una audiencia promedio de 1,2 millones de espectadores por episodio y un 6% de share, permitiendo mostrar en Italia los atractivos de la isla a un público interesado en viajes, experiencias y bienestar
Del 19 al 26 de enero de 2025, Turismo de Gran Canaria recibió al equipo de producción del programa italiano Amarsi un po’ – Istruzioni per l’uso, un exitoso contenido televisivo emitido a nivel nacional en La7, uno de los principales canales de Italia. Esta acción se enmarca dentro del convenio de comarketing con Alpitour, el grupo turístico y turoperador más influyente del país, reforzando así la estrategia de posicionamiento de Gran Canaria como destino de referencia en el mercado italiano.
Amarsi un po’ cuenta con una audiencia promedio de 1,2 millones de espectadores por episodio y un 6 % de cuota de pantalla, lo que lo convierte en un referente para un público adulto joven y familiar con alto interés en viajes, experiencias y calidad de vida. La presencia de Gran Canaria en este programa supone una oportunidad estratégica para aumentar el reconocimiento del destino y alcanzar a una audiencia cualificada y potencialmente interesada en visitar la isla.
Las grabaciones en Gran Canaria son la pieza clave en la nueva temporada del programa, que arrancó el pasado 9 de febrero con la emisión del primer episodio y cuya segunda entrega pudo verse en estreno ayer domingo 16. A lo largo de ocho episodios, la audiencia italiana descubrirá la riqueza paisajística y cultural de la isla de la mano de los presentadores Samanta Togni, reconocida bailarina y presentadora, y Massimiliano Rosolino, exnadador olímpico y figura mediática en Italia, que conducen este programa en un tono positivo y divulgativo, destacando el bienestar y la vida saludable a través de los viajes.
Entre los beneficios estratégicos de esta acción figuran, en primer término, la exposición prolongada en horario de alta audiencia. El programa se emitirá durante dos meses coincidiendo con un período clave en el que Italia atraviesa los meses más fríos del año. Al rodar en Gran Canaria, los episodios mostrarán de manera reiterada el clima cálido y soleado de la isla en pleno invierno, fortaleciendo su atractivo como destino ideal para todo el año y reforzando su posicionamiento en la mente del consumidor italiano. Otro de los factores a destacar es la promoción de los paisajes únicos de Gran Canaria, atributos naturales de la isla que la productora del programa ha aprovechado para crear un contenido visualmente atractivo.
Se han seleccionado escenarios icónicos y experiencias emblemáticas, combinando playas paradisíacas, destacando la oferta de sol y mar; paisajes de montaña y naturaleza, promoviendo el turismo activo y de naturaleza; y pueblos pintorescos y cultura local, resaltando la autenticidad del destino. Este enfoque integral a la hora de presentar a la isla no solo realza su belleza, sino que invita a la audiencia a descubrir Gran Canaria desde una perspectiva experiencial y sensorial.
Por otro lado, otro de los objetivos fundamentales de esta colaboración es el de impactar en el turismo experiencial y deportivo. En este sentido, cabe señalar que el perfil de la audiencia del programa coincide con viajeros interesados en experiencias auténticas, naturaleza y bienestar. En este contexto, la promoción de Gran Canaria a través de “Amarsi un po’” refuerza la imagen de la isla como un destino idóneo para disfrutar del turismo activo, con deportes como senderismo, ciclismo y actividades acuáticas; wellness y bienestar, destacando la calidad del entorno y sus excelentes instalaciones, que se suman a las experiencias de descanso; turismo gastronómico, mostrando la rica oferta culinaria de la isla; y turismo cultural, dando a conocer el patrimonio histórico, arqueológico y artístico de la isla.
Una nueva acción, por tanto, que contribuye directamente a la diversificación del turismo en Gran Canaria, atrayendo segmentos de mercado que buscan más allá del sol y playa tradicional. Esta iniciativa no solo refuerza su presencia en el mercado italiano, sino que impacta en la percepción de la isla como destino premium en Europa. Al ser un programa de alto nivel de producción y distribución nacional, esta exposición beneficia no solo la llegada de turistas italianos, sino que también impulsa la imagen del destino en otros mercados estratégicos trasversales (turismo activo, gastronómico etc.).
Cabe destacar que, desde 2019, el turismo italiano en Gran Canaria ha experimentado un crecimiento sostenido, alcanzando en 2024 los 140.000 visitantes, con un incremento del 25% en volumen y un crecimiento significativo del gasto turístico. Este tipo de acciones contribuye a consolidar esta tendencia positiva.
La colaboración con “Amarsi un po’ – Istruzioni per l’uso” representa una acción estratégica con múltiples beneficios para la promoción de Gran Canaria en el mercado italiano. La combinación de alta audiencia, una exposición prolongada y la integración de los paisajes y experiencias de la isla en la narrativa del programa está generando (ya se han emitido dos episodios) un impacto cualitativo y cuantitativo significativo.
La producción aprovechó los entornos más emblemáticos de la isla para captar la singularidad y atractivos de la isla. El primer día de grabación se centró en las Dunas de Maspalomas, mientras que en la segunda jornada se realizaron tomas en Las Palmas de Gran Canaria, en el Faro de Maspalomas y escenas de interior con entrevistas en el hotel Corallium Dunamar by Lopesan Hotels de Playa del Inglés, donde también se alojó el equipo. La tercera jornada llevó las cámaras al Mercado de Vegueta, la Casa de Colón, la Plaza de Santa Ana y la Iglesia de San Antonio Abad, mientras que el cuarto día se centró en el campo de golf de Maspalomas. En los días siguientes se grabaron imágenes en el Puerto de Mogán y, para cerrar el rodaje, en el casco histórico de Arucas, en el Museo del Plátano ubicado en este municipio, además de visitas a la Finca La Laja en Agaete —donde se produce el reconocido café local—, la necrópolis del Maipés y las piscinas naturales de Las Salinas. Además, el Acuario Poema del Mar también tuvo un papel destacado en las grabaciones.
El primer episodio emitido mostró una panorámica general de Gran Canaria con abundantes imágenes de la isla acompañadas de la presencia de los presentadores junto a la Catedral de Santa Ana, que pasearon por el casco histórico de la capital y también entrevistaron a la promotora de Turismo de Gran Canaria en el mercado italiano, gran conocedora del destino, Silvia Donatiello. La visita al Mercado de Vegueta, para mostrar el producto local y sus frutas tropicales, se completó con un recorrido por Casa de Colón, resaltando su importancia en la historia de la isla. El segundo episodio, llevó a los espectadores a Maspalomas, recorriendo el Faro, la Charca y explicando a la audiencia su ecosistema, con gran protagonismo de las Dunas y los hoteles de la zona. En este capítulo, además, se destacaron los beneficios del aloe vera cultivado en Gran Canaria, en línea con el enfoque del programa en el bienestar.