Gran Canaria recibe la visita de agentes de viaje islandeses del turoperador Vita
27 de diciembre, 2024A través de esta iniciativa, los profesionales de este mercado emergente, caracterizado por ser una de las economías más ricas del mundo, han conocido los múltiples atractivos de la isla.
Durante los días 30 de noviembre al 3 de diciembre, un grupo de agentes de viaje del turoperador Vita, procedente de Islandia y acompañado de su receptivo, visitó Gran Canaria en un famtrip que ha contado con la colaboración de Turismo de Gran Canaria. Este viaje, en el que participaron seis profesionales, ha tenido como objetivo principal ofrecerles una visión integral de la isla, destacando su riqueza paisajística, cultural y gastronómica, para que puedan trasladar a sus clientes todo el abanico de experiencias que Gran Canaria ofrece según el tipo de viaje deseado.
Gracias al programa de este viaje de familiarización, los profesionales de Islandia, un mercado emergente destacado por ser una de las economías más prósperas y avanzadas del mundo, han podido conocer de primera mano la amplia variedad de atractivos que ofrece Gran Canaria. La sólida situación económica de este país del norte de Europa, caracterizado por altos niveles de ingreso, permite a sus ciudadanos destinar un gasto considerablemente superior al de la media europea a sus viajes. Esto convierte a los viajeros islandeses en consumidores potenciales de experiencias turísticas de mayor valor, por lo que esta iniciativa contribuye a posicionar a Gran Canaria como un destino ideal para satisfacer sus expectativas y ganar notoriedad en este mercado.
La jornada de excursión, diseñada para maximizar el impacto de la visita, fue organizada por Turismo de Gran Canaria a través de la Unidad de Promoción Turística, concretamente por la tecnico Mercedes Trujillo, responsable de los mercados nórdicos y bálticos de la entidad insular. Los agentes de viajes realizaron un recorrido cuidadosamente seleccionado que les permitió descubrir el extraordinario contraste de la isla, la diversidad de sus paisajes, microclimas y variada oferta turística.
En este caso, en el itinerario se puso un énfasis especial en Las Palmas de Gran Canaria, así como en las tradiciones culturales y gastronómicas del norte, visitando algunas de las zonas menos conocidas de la isla. Los agentes de viajes tuvieron la oportunidad de adentrarse en la vibrante vida de la ciudad, especialmente animada en estas fechas cercanas a la Navidad. Conocieron sus calles emblemáticas, como Triana y el casco histórico de Vegueta, y disfrutaron de la fusión de modernidad y patrimonio que caracteriza a la capital. Esta experiencia les permitió descubrir un entorno dinámico y vibrante, en contraste con el tranquilo sur de la isla, donde estuvieron alojados.
Asimismo, durante su recorrido por el norte, exploraron paisajes verdes y pintorescos, degustaron especialidades gastronómicas locales y comprobaron cómo las tradiciones de la isla conviven con una oferta turística ampliamente diversificada.
Este famtrip reafirma el compromiso de Gran Canaria con la promoción turística de calidad y la colaboración con agentes de viaje internacionales, quienes desempeñan un papel clave en la elección del destino por parte de los viajeros. Las vivencias y el conocimiento adquirido por los agentes durante su estancia en la isla se convierten en una valiosa herramienta para transmitir a los clientes las razones por las que Gran Canaria es un destino único y excepcional durante todo el año.
El turoperador Vita, con una sólida trayectoria en la industria turística, opera en mercados clave como Islandia, Alemania, Austria y Suiza, consolidado como un referente en la organización de viajes a medida que conectan a los viajeros con experiencias auténticas y enriquecedoras. Reconocido por su enfoque en destinos que combinan naturaleza, cultura y autenticidad, Vita potencia su compromiso con la calidad y la atención personalizada a través de iniciativas como este famtrip, organizado en colaboración con su receptivo W2M. Este tipo de acciones no solo permite a los agentes de viaje conocer de forma directa los destinos, mejorando así su capacidad de asesoramiento, sino que también posiciona a Gran Canaria como una opción destacada y versátil para el público islandés y europeo, alineándose con la diversidad y excelencia que la isla promueve como destino turístico.