Gran Canaria refuerza su posición como destino líder y sostenible para el mercado irlandés con un exclusivo fam trip de agentes de viajes
26 de diciembre, 2024Un viaje para descubrir la sostenibilidad, el patrimonio natural e histórico y el compromiso de Gran Canaria como destino de excelencia.
Del 12 al 16 de diciembre de 2024, un selecto grupo de seis agentes de viajes irlandeses tuvo la oportunidad de explorar los encantos y la oferta turística de Gran Canaria en un exclusivo fam trip organizado por la Unidad de Promoción Turística de Turismo de Gran Canaria, contando con la estrecha colaboración de la Oficina Española de Turismo (OET) en Dublín. Este viaje de familiarización refleja la confianza y dedicación de esta en la promoción de la isla como destino de referencia en el mercado irlandés. La selección de este distinguido grupo de agentes de viajes es un testimonio del compromiso compartido por ambas organizaciones para destacar la excelencia de Gran Canaria.
Este viaje, diseñado para destacar la continua reinvención y compromiso de Gran Canaria como un destino turístico de excelencia, permitió a los participantes descubrir los avances de la isla en sostenibilidad, la preservación de su patrimonio natural e histórico y el apoyo a la economía local mediante experiencias únicas e inmersivas.
Gran Canaria es un destino que combina tradición y modernidad con sostenibilidad. Este fam trip no solo ha permitido a los agentes de viajes experimentar la oferta turística de nuestro destino, sino también conocer el firme compromiso de la isla con la sostenibilidad. Lugares como el Museo del Plátano y las casas señoriales convertidas en hoteles boutique ejemplifican cómo Gran Canaria combina la conservación de su patrimonio con la innovación turística.
Además, la isla sigue destacando por su apoyo a los productores locales, promoviendo productos como vinos, quesos y frutas que reflejan su rica tradición agrícola. Este enfoque refuerza su posición como un destino que ofrece experiencias auténticas y sostenibles para los viajeros.
Un programa completo para descubrir la esencia de Gran Canaria. El itinerario de actividades comenzó el jueves 12 de diciembre con la llegada del grupo a Gran Canaria, donde fueron recibidos por Turismo de Gran Canaria y trasladados al emblemático hotel Seaside Palm Beach, situado muy cerca de las Dunas de Maspalomas. Esta primera jornada concluyó con una cena en el restaurante del hotel, dando inicio a una experiencia marcada por la hospitalidad y la calidad.
El viernes 13 exploraron la localidad de Arucas, incluyendo el pintoresco Museo del Plátano, un centro de interpretación dedicado a la historia e influencia de este cultivo en la isla, integrado en los terrenos de la Hacienda La Rekompensa. Un espacio que muestra cómo la tradición agrícola se combina con el turismo sostenible.
La jornada continuó en Las Palmas de Gran Canaria, con una visita al Mercado del Puerto, donde los agentes degustaron la oferta gastronómica local. El recorrido por Vegueta, con su rica historia, incluyó una parada en el Boutique Hotel Cordial Plaza Mayor de Santa Ana, donde los responsables del establecimiento presentaron sus instalaciones.
El sábado 14 estuvo dedicado al sur y suroeste de la isla. Los agentes visitaron el lujoso hotel boutique Bohemia Suites and Spa en Playa del Inglés, seguido del Radisson Blu Resort en Arguineguín. Luego, disfrutaron de una experiencia marítima a bordo de las líneas Blue Bird, explorando la costa grancanaria antes de dirigirse a su nuevo alojamiento en el Hotel Cordial Mogán Playa.
El día culminó con una noche inolvidable en la Sala Scala de San Agustín, donde el grupo disfrutó de un espectacular Dinner Show, una nueva opción de ocio que enriquece la oferta turística del sur de Gran Canaria.
El domingo día 15 visitaron el municipio de Teror, importante centro de culto en Gran Canaria, donde se ubica la Basílica de Nuestra Señora del Pino, que alberga a la Virgen del Pino, patrona de la Diócesis de las Islas Canarias. La villa de Teror, situada en las medianías del norte de la isla, es lugar de peregrinación por excelencia desde hace más de cinco siglos y todo un símbolo para los isleños, referente religioso de generaciones de canarios y esencia de las tradiciones más arraigadas.
El grupo también tuvo la oportunidad de visitar la Sidrería Niebla, ubicada en el municipio de Valleseco, donde pudieron conocer el proceso de producción de sidras elaboradas a partir de manzanas locales. Además, esta sidrería ofrece productos diferenciadores, como un innovador ali-oli de manzana, lo que permite a los visitantes disfrutar de una experiencia única que fusiona la tradición de la sidra con los sabores autóctonos de Gran Canaria.
Otro de los lugares que visitaron fue el Parador Cruz de Tejeda, un enclave privilegiado que ofrece unas vistas impresionantes y una exquisita propuesta gastronómica basada en la cocina grancanaria. Este Parador se distingue por formar parte de un exclusivo grupo de solo cuatro en España que han obtenido la certificación Starlight, un reconocimiento que avala sus condiciones excepcionales para la observación de estrellas, una experiencia única que ofrece la isla y que la distingue del resto de Paradores nacionales. Además, su ubicación lo convierte en un punto estratégico para el senderismo, una actividad que puede realizarse en nuestro destino durante cualquier estación por las suaves temperaturas de la isla durante todo el año.
A continuación, el grupo realizó un recorrido por Ayacata y Fataga, una ruta que permite apreciar la asombrosa diversidad de paisajes y microclimas de la isla, lo que da pleno sentido al título de Gran Canaria como "Continente en Miniatura". Este trayecto revela la riqueza natural de la isla, que alberga en su geografía una notable variedad de ecosistemas, desde las cumbres montañosas hasta los valles más profundos, lo que convierte a Gran Canaria en un auténtico microcosmos de la naturaleza.
En la última jornada, el lunes 16, los integrantes de este fam trip pasaron el día en el nuevo complejo Servatur Monte Feliz Powered by Playitas. Este establecimiento ha ampliado la oferta alojativa de la isla con un producto altamente demandado, dirigido especialmente a los amantes del deporte y equipos deportivos. Situado en la urbanización Bahía Feliz, el primer hotel exclusivamente deportivo de Gran Canaria, esta apuesta de Servatur se alinea con la estrategia de promoción de Turismo de Gran Canaria con la promoción de la isla como paraíso para los deportistas, tanto aficionados como profesionales que buscan practicar todo tipo de disciplinas deportivas durante los 365 días del año. Durante esta visita, tuvieron la oportunidad de explorar las modernas instalaciones del hotel y disfrutar de una actividad deportiva diseñada en exclusiva para este grupo.