Área profesional

  Portal turístico | Blog turístico | Nuestro Gran Destino | Sede electrónica | Transparencia | Cita Previa

Gran Canaria refuerza su presencia en el mercado nórdico en Matka 2025

23 de enero, 2025

El mercado finlandés sigue consolidándose como uno de los más importantes para Gran Canaria. En 2024, la isla recibió a 105.459 turistas finlandeses, lo que supone un incremento del 10,7% respecto al año anterior.

Gran Canaria ha vuelto a destacar como destino turístico de referencia en el mercado nórdico, tras su participación en la feria Matka 2025, celebrada del 16 al 19 de enero en el Centro de Exposiciones y Ferias de Helsinki (Messukeskus). Este evento, considerado la cita más importante del sector turístico en Finlandia y en los países bálticos, reunió a más de 56.000 visitantes, entre los que se incluían 15.000 profesionales del sector, entre ellos principalmente operadores turísticos, agentes de viajes y medios de comunicación internacionales.

La isla presentó sus atractivos y novedades formando parte del estand de España, desde donde tuvo la oportunidad de dar a conocer su oferta turística al público asistente. Los visitantes de esta feria internacional han destacado por su interés en experiencias auténticas, sostenibles e innovadoras. Como parte de su activación promocional, Gran Canaria sorprendió con una acción muy especial, la participación del artista Drag “Shiky”, quien acercó los carnavales de la isla a los presentes con su singular y colorido espectáculo.

La participación en Matka 2025 no solo ha permitido a Gran Canaria reforzar su imagen de destino ideal para vacaciones y escapadas durante todo el año y promocionar su valor diferencial, sino también establecer estratégicas alianzas con agentes clave del sector turístico. Operadores y agentes de viajes mostraron un creciente interés por la oferta de la isla, especialmente en lo referente a la sostenibilidad y las experiencias únicas que Gran Canaria tiene para ofrecer.

La feria también dejó en evidencia el potencial de la isla para atraer a nuevos visitantes que buscan no solo sol y playa, sino también vivir la auténtica cultura local, disfrutar de actividades de ecoturismo y experimentar la belleza de la isla desde una perspectiva más sostenible.

El mercado finlandés sigue consolidándose como uno de los más importantes para Gran Canaria. En 2024, la isla recibió a 105.459 turistas finlandeses, lo que supone un incremento del 10,7% respecto al año anterior. Además, su gasto medio durante el ejercicio de 2023 fue de 133,7 euros por persona. Cabe destacar que estos visitantes han mostrado un alto nivel de satisfacción tras su estancia en la isla, concediendo una valoración general de 8,59 sobre 10, y un 8,49 en la experiencia del viaje. Además, el 96,6% expresó su intención de volver a las Islas Canarias y el 98,2% recomendaría el destino a otros

En 2023, Gran Canaria recibió a 90.478 turistas finlandeses mayores de 16 años, representando el 49,8% del total de visitantes finlandeses en las Islas Canarias. La estancia media de estos turistas en la isla fue de 12,03 días, con un gasto medio diario de 196,3 euros incluyendo el vuelo. El 66,5% de los visitantes optó por contratar paquetes turísticos. En cuanto al perfil demográfico, el 50,1% fueron hombres y el 49,9% mujeres, con una edad promedio de 50,27 años. Las principales motivaciones para visitar Gran Canaria incluyeron el descanso (65,9%) y la exploración o conocimiento de la isla (7,6%). La isla ofrece una combinación única de clima cálido durante todo el año y una amplia variedad de actividades de ocio, lo que atrae tanto a quienes buscan relajación como a los más aventureros.

Gran Canaria se mantiene como uno de los destinos más queridos de los turistas finlandeses, representando el 49,8% de los visitantes que llegaron a las Islas Canarias en 2023.

La demanda de viajes organizados sigue creciendo, y en 2024 se vendieron más de 700.000 paquetes turísticos aéreos desde Finlandia, lo que supuso un aumento del 3% en comparación con el año anterior. De esta cifra, más de 650.000 se destinaron a Europa, el Medio Oriente y el norte de África.

Conéctate a nuestro LinkedIn