Turismo de Gran Canaria impulsa su imagen en el mercado polaco en el evento "Colosos"
31 de marzo, 2025La participación de Gran Canaria en el más emblemático festival de viajeros polacos ha permitido difundir los atractivos del destino a los numerosos asistentes a este evento celebrado en la región de Pomerania
El encuentro de Viajeros, Navegantes y Alpinistas constituye un verdadero escaparate promocional en el que se entrega el premio Kolosy (Colosos) a los mejores viajeros por sus expediciones organizadas en 2024. El estadio Arena de la ciudad de Gdynia es el recinto que ha acogido la nueva edición de este evento, que recibe anualmente alrededor de 20.000 visitantes, tanto de la región de Pomerania como de toda Polonia, ya que es el evento viajero más emblemático e histórico del país.
Turismo de Gran Canaria ha vuelto este año a participar en esta importante cita en la que desde el primer día del evento se formaban colas para entrar en el recinto, que es un estadio con una capacidad de cuatro mil asientos, además de haberse contabilizado siete mil seguidores online del evento trasmitido el segundo día en la web del Ayuntamiento de Gdynia. Esta vez asistimos a este evento junto con la OET de Varsovia y Turismo de Galicia.
El festival se celebró en la moderna, portuaria y playera ciudad de Gdynia del 21 al 23 de marzo de 2025. En el escenario principal del encuentro, se celebraron más de 40 presentaciones de excelentes viajeros, que atrajeron al público asistente. Una de las presentaciones del programa del festival trató sobre los rincones y las zonas montañosas de Gran Canaria, a cargo de Jakub Rybicki, periodista de National Geographic Polska que estuvo en Gran Canaria con un press trio organizado por Turismo de Gran Canaria en 2020.
Asimismo, se organizó también un espacio especializado en viajes. Junto al estand de la OET y de Turismo de Galicia se encontraba el estand de Gran Canaria, donde, durante tres días, se trasladó información sobre la isla y sus atractivos geográficos a través de un atractivo display que representa, por un lado, las cumbres más representativas para los amantes de la montaña y, por otro, las dunas, los dos escenarios que motivaron a los visitantes a perpetuar fotográficamente su visita a estos virtuales trozos de la isla. Durante el evento, los visitantes del estand grancanario mostraron un gran interés en visitar nuestro destino. Algunos de ellos ya conocían la isla, y otros trasladaron su interés después de oír las experiencias de sus amigos o familiares, despertándoles mucha curiosidad. A los visitantes interesados en viajar a nuestro destino se les entregó diverso material informativo en polaco. Además, al tratarse de un evento para viajaros, el público mostró interés en las rutas de ciclismo y en las de senderismo de la isla, recibiendo de ambas completa información tanto de forma personal como a través de los folletos y recursos online de Turismo de Gran Canaria.
Además, el espacio promocional se amplió con una zona de realidad virtual, ambientada como una playa con cómodas tumbonas, que recordaba que la isla ofrece un fantástico descanso durante todo el año. En este sugestivo espacio, los visitantes del evento pudieron disfrutar de un viaje virtual por Gran Canaria a través de gafas de realidad virtual que les acercaban todo el patrimonio natural y cultural de la isla, así como las actividades deportivas que ofrece.
Gran Canaria en esta edición fue un destino patrocinador destacado, con su logo presente en todos los materiales promocionales del evento, desde el cartel principal hasta el programa y los cupones de votaciones. Asimismo, se realizó una presentación del destino en el escenario de los talleres del evento con un concurso con regalos promocionales. El video promocional “El poder de un recuerdo” en polaco, reproducido en la pantalla del escenario principal en todos los descansos y entre todas las presentaciones, despertó un gran interés entre un público amante de viajes y aventuras. A los tres días de promoción intensa se añade la cobertura que los medios de comunicación dieron sobre la participación del destino en el evento “Colosos”.
Gdynia es una de las tres grandes ciudades portuarias de Polonia. La ciudad está situada en la costa del mar Báltico, al lado de Sopot y Gdansk, con las cuales forma una llamada Triciudad que cuenta con más de un millón de habitantes, siendo así el área metropolitana más grande del norte de Polonia y de la región de Pomerania.
El aeropuerto de Gdansk es el tercer aeropuerto del país, con una creciente oferta de conexiones directas a España. Además, los habitantes de la región también viajan desde el aeropuerto capitalino de Varsovia (en tren de alta velocidad directo: 2h35min) o desde el aeropuerto de Berlín, o realizan escalas en otros aeropuertos.